PRÓXIMOS EVENTOS
mayo 2025

Detalles del evento
Obras de F. Correa de Arauxo, Jean Alain, Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Huang Ruo y José Mª Sánchez-Verdú * * Estreno mundial
Detalles del evento
Obras de F. Correa de Arauxo, Jean Alain, Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Huang Ruo y José Mª Sánchez-Verdú *
* Estreno mundial



Hora
(Viernes) 19:00
Ubicación
Essen (Alemania) | Schloß Borbeck
Schlosspl. 1, 45355 Essen, Alemania

Detalles del evento
François Couperin (1668-1733) | LEÇONS DE TÉNÈBRES Marin Marais (1656-1728), Prélude, V. 63 (1725) de la Suite en sol menor (Cinquième Livre de pièces de viole) *
more
Detalles del evento
François Couperin (1668-1733) | LEÇONS DE TÉNÈBRES
Marin Marais (1656-1728), Prélude, V. 63 (1725) de la Suite en sol menor (Cinquième Livre de pièces de viole)
*
Première Leçon de Ténèbres pur le Mercredi Saint, “Incipit lamentatio Jeremiae Prophetae”
Incipit Lamentio
Aleph
Beth
Ghimel
Daleth
He
Jerusalem
*
Marin Marais, Sarabande grave, de la Suite en sol mayor (Troisième Livre de pièces de viole)
*
Deuxième Leçon de Ténèbres pur le Mercredi Saint, Vau. “Et egressus est”
Vau
Zain
Heth
Teth
Jerusalem
*
Monsieur de Sainte-Colombe (ca.1640-ca.1700), Les Pleurs
(Concerts à deux violes esgales; arreglo para viola sola de S. Ruiz)
*
Troisième Leçon de Ténèbres pur le Mercredi Saint, Jod. “Manum suam misis hostis”
Jod
Caph
Lamed
Mem
Nun
Jerusalem
Hora
(Viernes) 19:00
Ubicación
MADRID | Palacio del Marqués de Salamanca, Fundación BBVA
Paseo de Recoletos, 10, 28001 Madrid
junio 2025

Detalles del evento
Textos de Ramón de la Cruz (1731-1794) y música de Antonio Rodríguez de Hita (ca. 1724-1787) “Rascamoños: el casting” confronta el reto de poner en escena hoy las obras de Ramón
more
Detalles del evento
Textos de Ramón de la Cruz (1731-1794) y música de Antonio Rodríguez de Hita (ca. 1724-1787)
“Rascamoños: el casting” confronta el reto de poner en escena hoy las obras de Ramón de la Cruz y Rodríguez de Hita.
El proceso de encuentro de una intérprete con una directora contemporánea y el material textual y musical construye unos personajes que sorprenden y nos descubren un período de nuestra historia en el que un adorno femenino en el cabello, lazo o una caramba (o “rascamoños”), constituía una declaración política y social y en esta puesta en escena aúna lo cómico con lo político en lo burlesco.
Pepa Aniorte, actriz
Olalla Alemán, soprano
Silvia Márquez, clave/fortepiano
Curro Carreres, guion y dirección escénica
Hora
(Domingo) 19:30
Ubicación
MADRID (+ info próximamente)
agosto 2025

Detalles del evento
Órgano histórico, Gaetano-Callido e figli (1812) Obras de Gracia Baptista, A. de Cabezón, P. Bruna, F. Correa de Arauxo, entre otros.
Detalles del evento
Órgano histórico, Gaetano-Callido e figli (1812)
Obras de Gracia Baptista, A. de Cabezón, P. Bruna, F. Correa de Arauxo, entre otros.



Hora
(Sábado) 19:00
Ubicación
PIEVE DI ZOLDO | Chiesa di San Floriano
Piazza S. Floriano, 1, 32012 Val di Zoldo BL, Italia
octubre 2025

Detalles del evento
Música de Antonio de Cabezón, Luis de Narváez, Johann Heinrich Schmelzer, Dario Castello, Andrea Falconiero, Josquin des Prez, Tilman Susato... ***** En el siglo XV, en
more
Detalles del evento
Música de Antonio de Cabezón, Luis de Narváez, Johann Heinrich Schmelzer, Dario Castello, Andrea Falconiero, Josquin des Prez, Tilman Susato…
*****
En el siglo XV, en España, aparecen los primeros tratados de esgrima, que establecen las pautas del manejo de la espada en los duelos. Junto a ellos, los tratados de danza dejan instrucciones precisas de cómo ejecutar un reto de danzar para salir vencedor. La educación y la etiqueta cortesanas incluían ambas disciplinas, cuyo dominio suponía el ascenso social.
Bajo los reinados de Carlos V y Felipe II España se convirtió en la primera potencia mundial. Y hasta Fernando II, el imperio de los Habsburgo da lugar al florecimiento de la música y a su difusión con el auge de las imprentas. Una música que retrata, cómo no, danzas, escuelas de esgrima, victorias y retiradas.
Más allá de los campos de batalla la música del imperio jamás se desligó de la influencia francesa: las canciones de Josquin de Pres, Orlando di Lassus o Nicolas Gombert y las danzas de la cortes de los Valois o de los Borbones están muy presentes en las composiciones de Antonio de Cabezón o Johann Heinrich Schmelzer, y demuestran cómo ningún duelo en tierra pudo con el cruce y el intercambio de elementos culturales en una Europa abierta y ávida de novedades.


Hora
(Viernes) 20:00
Ubicación
PLASENCIA (Cáceres) | + info próximamente

Detalles del evento
Bassi ostinati desde el siglo XVI al XXI. Obras de A. de Cabezón, M. Rossi, B. Storace, G. Ligeti, G. F. Haendel, L. Couperin, A. Scarlatti, J. S. Bach, C.
more
Detalles del evento
Bassi ostinati desde el siglo XVI al XXI. Obras de A. de Cabezón, M. Rossi, B. Storace, G. Ligeti, G. F. Haendel, L. Couperin, A. Scarlatti, J. S. Bach, C. Ph. E. Bach y R. Sierra.



Hora
(Domingo) 12:00
Ubicación
Monasterio de YUSTE (Cáceres)
Carretera de Yuste, s/n, 10430 Cuacos de Yuste, Cáceres

Detalles del evento
Programa: próximamente Música escrita por mujeres y para mujeres –Órgano y conjunto de cuerdas— Órgano anónimo, siglo XVIII Dinarte Machado (rest.), 2001
Detalles del evento
Programa: próximamente
Música escrita por mujeres y para mujeres
–Órgano y conjunto de cuerdas—
Órgano anónimo, siglo XVIII
Dinarte Machado (rest.), 2001
Hora
(Miércoles) 21:30
Ubicación
FUNCHAL (Madeira) | Igreja do Convento de Santa Clara
Calçada de Santa Clara 15, São Martinho, 9000-036 Funchal, Portugal